Artículos etiquetados como “flash”

Licencias fotográficas disponibles:

Por qué usar un flash externo

Alguna vez se te habrá ocurrido la siguiente pregunta: ¿qué más puedo hacer con un flash aparte de iluminar en lugares oscuros para obtener la foto que deseo?

El flash se puede convertir en el mejor amigo de tu cámara, así como tu mejor aliado. Con él puedes lograr efectos muy creativos, e incluso inesperados.  Lo puedes usar en espacios abiertos a plena luz del día o en lugares cerrados con sus propias fuentes de iluminación. 

 

¿Por qué es importante usar un flash externo?

 

A continuación te mostraremos porqué es importante tener un flash externo, si tus intenciones van mucho más allá de registrar momentos para el recuerdo. La luz tiene uno de los significados más relevantes en la fotografía. Una imagen significativa juega con las luces.

1.Logras un mayor alcance

2.Puedes rebotar la luz del flash en paredes y techos

3.Puedes modificar tu flash con otros accesorios

4.Puedes congelar escenas de alta velocidad con un buen flash

En lugares amplios un flash externo ilumina más espacio y como tiene mayor capacidad de iluminación, esta luz se puede rebotar en las paredes para que no salgan fotografiadas aquellas molestas sombras que acompañan al sujeto de la escena.  Además el flash se puede modificar con difusores u otros accesorios para atenuar o modificar sus destellos. 

Sincronizando la velocidad de obturación de la cámara con la velocidad de destello del flash se pueden lograr tomas espectaculares de alta velocidad, imperceptibles al ojo humano.

El hecho de usar un flash externo te abre las puertas a nuevas posibilidades fotográficas.  Te hace más experto y mejora tus habilidades.  Y evitas que tus fotos queden veladas, el efecto de ojos rojos o el efecto vampiro.

Es recomendado usar el flash, para captura óptimas, con velocidades de exposición lentas. Especialmente en espacios oscuros abiertos o grandes. Siempre mejorarás la calidad y cantidad de luz, primeros planos oscuros o muy iluminados con segundos planos totalmente oscuros.

El flash externo podrá ser tu aliado en situaciones de oscuridad, ilumina sitios oscuros y destella nuevas oportunidades creativas con tu cámara.  Tenerlo a mano es siempre una buena decisión.

El Flash en Retratos

El uso del flash en fotografía de retratos puede ser de gran ayuda para lograr tomas de diferentes estilos, ya sean suaves, dramáticas o con contraste.  Como veremos esta herramienta es mucho más que un generador de luz para espacios oscuros.

 

Cómo usar el flash en fotografías de retratos

 

Para una iluminación clásica y suave es necesario contar con un flash externo que esté ubicado a los lados del modelo. Hay que evitar disparar el flash de frente.  Se puede ubicar ligeramente por encima de la cabeza del modelo y hacer rebotar las luces en las paredes, teniendo en cuenta el color de éstas, pues teñirá la fotografía con su luz y su reflejo. Este uso del flash es ideal para tomas de eventos especiales y que involucran a más personas.

Una iluminación dramática y contrastada puede ser más útil en fotografías que implican expresar soledad, encrucijadas o decisiones cruciales.  La luz puede venir de donde nuestra creatividad lo diga, desde atrás, desde arriba o donde sea. El objetivo es generar contrastes marcados.

Para iluminación de día podemos usar el flash para minimizar las sombras.  Se puede rebotar la luz del flash contra una superficie blanca. 

Ten en cuenta que el uso del flash te dará mayor potencia y alcance en la iluminación y mejorarás el efecto de rebote de la luz; pero evita siempre la luz frontal. Una de las mejores características de un flash externo es la posibilidad de que sea disparado desde un lugar diferente al de la cámara.

Algunos efectos muy buenos para lograr con la luz del flash son:

Rembrandt Light: debe su nombre a que se ilumina igual a los retratos de este pintor. Una parte de la cara con luz y la otra en penumbras. Se sitúa la cámara en frente, a unos cuarenta y cinco grados de la cámara se ubica el flash y a otros cuarenta y cinco grados, pero en la otra dirección de la cámara se ubica un reflector.

Split Light: divide la cara en dos partes, una iluminada y la otra en penumbra. Se sitúa la cámara de frente y el flash a noventa grados de la cámara.

Broad Light: es un combinación de los dos anteriores. El flash está a cuarenta y cinco grados de la cámara y el sujeto, también a cuarenta y cinco pero en sentido contrario.

Butterfly Light: se debe a la sombra que se genera bajo la nariz del modelo fotografiado. La cámara se ubica de frente y el flash por encima de ella, con el fin de lograr una fuente de luz desde arriba.

Loop Light: es unha combinación entre el estilo Rembrandt y Butterfly.  Se ubica el flash a cuarenta y cinco grados de la cámara tanto horizontal como verticalmente.

YN 560 II y YN 560 III

Dos flashes de la marca Yong Nuo han ganado mucha aceptación gracias a su mejora en el software intuitivo asi como en la mejora del chasis exterior. Ambos ganan en robustez comparados con el primer modelo presentado por la marca. El acceso a la compuerta de baterias ha mejorado notablemente.

El fabricante chino Yong Nuo tiene en el mercado dos modelos de etos flashes: El YN 560 II y el modelo YN 560 III. A simple vista son prácticamente idénticos. La diferencia radica en su interior.

El modelo YN 560 II es un modelo que trabaja solo en modo manual con un número guia de 58 y pantalla digital LCD trasera y dos modos de disparo en modo esclavo S1 y S2. El modelo YN 560 III se diferencia en que tiene en su interior un receptor que trabaja únicamente con los controles remoto inalámbricos RF 602 y RF 603. Ambos de la misma marca Yong Nuo. Quiere decir que cualquiera que tenga estos triggers podrá trabajar con el YN 560 III poniendo este a traves de su menú en 602 o 603 (ambos trabajan con frecucencia de radio 2,4 Ghz pero no son compatibles entre ellos).

Otra función del YN 560 III que no tiene el modelo anterior YN  560 II es que puede seleccionarse la opción de no apagado. Pemitiendo a la unidad trabajar encendido, no en stand by, hasta que se agoten las baterias (pilas 4 AA) muy práctico para fotógrafos de naturaleza o que utlicen barreras y necesiten una rápida respuesta del flash.

Más accesorios de fotografía y video en la tienda online Foto321.com

Una Función creativa de un flash de mano

Muchos de nosotros creemos que el flash es una herramienta fotográfica útil únicamente en momentos en que disponemos de muy poca luz. Sí, es cierto. Pero no es para lo único que sirve. Un flash de mano lo podemos usar para otras tomas que pueden resultar muy creativas. Valiéndonos de su alta velocidad con la que emite la luz.

Antes de adquirir un flash externo para nuestra cámara debemos pensar en qué lo vamos a usar. ¿Será necesario un flash profesional o un par gama media? Para tomar esta decisión debes tener en cuenta las características de los flashes y además que usos le daremos a ellos.

Lo primero es evaluar las opciones que presenta un flash:

  • modo manual
  • modo ETTL
  • sincronización con altas velocidades
  • flash estroboscópico
  • modo maestro y esclavo
  • ahorquillado

Uno profesional tiene características como las antes mencionadas mientras que un gama media puede carecer de algunas.

Las características aseguran que nuestro accesorio sea eficaz y responda con una iluminación precisa y como la queremos.  Por eso lo importante, más que comprar el mejor flash de mano del mercado, es definir cuál es el que necesitamos. Definido esto podremos comenzar a realizar las tomas que hemos imaginado y concretarlas en una imagen digna de compartir.

Una función creativa con un flash de mano

Con un flash externo que pueda desarrollar velocidades muy altas de destello, podremos congelar en una imagen un movimiento rápido.  Esta técnica se denomina fotografía de alta velocidad. Define el o los objetos a fotografiar. Debes dar un lugar preponderante en tu plano fotográfico a cada uno de los objetos, dependiendo de la importancia de cada uno de ellos en tu imagen.

Recuerda también que es importante definir la ubicación del flash, la velocidad e intensidad del destello. Y además, armarnos, o más bien, equiparnos de paciencia, calma y mucha constancia.

La fotografía es una técnica que se adquiere con estas virtudes, requiere también disciplina y dedicación, así como de observación y creatividad para mirar los paisajes, los objetos y las personas.

Mucho más cuando se trata de una toma de alta velocidad.

Fotografía con flash externo

La primera pregunta que viene a la mente acerca de la fotografía con flash es si utilizar un dispositivo flash o un flash externo. El flash incorporado puede ser útil en diferentes momentos, pero tiene algunos inconvenientes. En primer lugar se encuentra demasiado cerca de la lente y puede generar un efecto de ojos rojos. Debido a la cercanía, el flash externo también puede hacer que se creen sombras muy duras.

Ventajas de la fotografía con flash externo

El flash externo, que también es conocido como flash de estudio,  es entonces una muy buena solución. Ese dispositivo es grande y poderoso, por lo que puede ayudar en la consecución de una mayor producción de luz. El aumento de la luz significa que un sujeto a mayor distancia de la cámara puede ser fotografiado sin importar las condiciones de iluminación. La distancia exacta dependerá del flash utilizado y de la ISO de la cámara. Además, más personas u objetos también pueden ser cubiertos en la fotografía usando un adaptador de gran angular (disponible con los flashes externos).

Como segunda gran ventaja, un flash externo también se puede utilizar para la fotografía de rebote. Es decir, el flash se está apuntando hacia el techo o cualquier otra superficie y la luz que se refleja desde la superficie hacia el sujeto que está siendo fotografiado. Esto sólo es posible a través de un dispositivo  externo, ya que el cabezal del flash se puede girar y acomodar según la situación, algo que no es posible con el flash incorporado. La luz que alcanza así el sujeto tiende a ser muy difusa y suave, lo que hace que las fotografías puedan tener un resultado mucho más agradable.

El flash externo también se puede utilizar como flash de relleno. Si el sujeto se encuentra iluminado por la luz del sol o por otra fuente de iluminación intensa, las sombras en la cara serán muy duras. Entonces, el flash externo puede utilizarse para equilibrar la luz y mejorar los colores en las zonas oscuras del espacio.

El flash externo puede permitir que el fotógrafo logre hacer muchos de los efectos creativos que se ven en diferentes revistas. El efecto de obturación lenta y segundo obturador son unos pocos ejemplos de esto. Además, el flash externo tiene un potente flash previo que ayuda a centrarse en situaciones muy oscuras o para conseguir un mejor contraste. En este caso, el flash dispara un pequeño flash continuo para que la cámara puede enfocarse correctamente.

El poder de un flash de estudio

Un sistema de iluminación adecuado combinado con una cámara que pueda ofrecer una velocidad de obturación rápida, permite detener una bala literalmente en el aire. Bueno, parece detenerse cuando se ve la imagen. Esto se refiere a la captura de la bala girando como una imagen. Los flash de estudio pueden ser muy poderosos y permiten detener todo tipo de movimiento sin riesgo de obtener imágenes borrosas.

Si usted va a convertir una habitación, sótano o ático en un estudio, debe considerar seriamente la compra de algunos flashes de estudio. Este tipo de iluminación no es barata, pero al usarla se pueden conseguir luces que hacen un trabajo maravilloso a precios razonables.

Cualquier persona con un interés en la fotografía puede beneficiarse de los kits de iluminación semi profesionales. Si usted decide utilizar este tipo de iluminación, deberá invertir en un buen medidor de luz que toma lecturas del flash de estudio. De lo contrario, va a sufrir al tener problemas de exposición, y esto puede dañar por completo sus fotos. Otra opción es utilizar el modo automático de la cámara y depender del medidor de luz de la cámara.

Ventajas de usar un flash de estudio

Los medidores de luz son esenciales para poder obtener una buena fotografía. La mayoría de cámaras modernas tienen algún tipo de medidor incorporado, pero estos medidores pueden ser engañados en determinadas condiciones. El uso de múltiples unidades de flash es una de estas condiciones.

Los flash de estudio generalmente son más grandes que los flashes comunes, y tienen como particularidad conectarse a la cámara por medio de un cable o algún sistema infrarrojo. Una de sus grandes ventajas es tener una mayor potencia, lo que le permite al fotógrafo tomar fotos incluso cuando no hay nada de iluminación.

Sin embargo, no todo es positivo. La gran desventaja que tienen los flash de estudio es su peso y tamaño. Estos flashes son bastante grandes y pesados, y a mayor potencia, también es mayor su peso. Esto puede llegar a ser un gran inconveniente si usted necesita usar un flash de este tipo en un espacio exterior, ya que entonces deberá cargar con mucho equipo.

Usar un flash de estudio al aire libre

Las unidades de flash para fotografía se suelen utilizar en interiores para el retrato de estudio, en donde incluso, la iluminación controlada es un requisito clave para imágenes perfectamente expuestas. Sin embargo, los flash de estudio pueden ser utilizados al aire libre, especialmente como un flash de relleno para retratos con iluminación de fondo (sin flash de relleno, el sujeto de la imagen podría quedar subexpuesto).

Como usar un flash de estudio al aire libre

Decidir sobre la ubicación del flash es un punto realmente importante para poder lograr una foto exitosa. Si se desea una luz de relleno frontal para una exposición con iluminación, el flash deberá ubicarse directamente frente al sujeto u objeto a fotografía, apuntando directamente a la fuente de luz de fondo. Si por el contrario se necesita un relleno de lado, el flash debe estar apuntando ligeramente a un lado del sujeto. Si usted no cuenta con un flash de estudio, puede acudir a un sitio como foto321.com para adquirir un buen modelo.

Coloque el soporte de flash o un trípode en la superficie más plana del lugar, preferiblemente en el área más estable disponible. Algunos trípodes o soportes tienen pies retractables que tiran hacia atrás para revelar picos, y si es así, deberá retraer los pies y empujar los clavos en el suelo para lograr una estabilización adicional.

Monte la unidad flash en la base o trípode. Si usted está usando una pistola de flash en lugar de un trípode, lo que debe hacer es montar el flash en la pistola. Luego, coloque el difusor de flash en la unidad, si usted está usando un modificador de flash.

Apunte la cámara hacia el fondo del objeto y mantenga presionado el botón de disparo hasta la mitad para medir la exposición. La medición de la exposición para el fondo en lugar del objeto como tal, le permite asegurarse de que el fondo no está sobreexpuesto. Ajuste la velocidad de obturación y la abertura hasta que los medidores de exposición se puedan ver en  ” 0 “.

Para terminar, lo que se debe hacer es justar el valor de la abertura de su flash de estudio para que coincida con la medición correcta de la cámara. Encuadre la imagen y tome la foto.

 

Usar un flash integrado haciendo que rebote al techo

Una de las buenas ideas que se pueden tener al momento de tomar fotos es usar un flash haciendo que rebote al techo, a una pared o a un reflector, lo que puede hacer que las condiciones de iluminación puedan mejorar considerablemente según las circunstancias. Al hacer esto, se puede conseguir una luz mucho más suave y uniforme, lo que dará como resultado una imagen más natural.
 
Sin embargo, un problema puede aparecer para quienes no tienen un flash de mano con cabeza basculante, sino que simplemente se cuenta con el flash integrado de la cámara. Para este caso, la solución es bastante fácil y no requiere de gasto alguno. Estamos hablando de utilizar un trozo de cartulina plateada, el cual se puede llevar siempre dentro de la bolsa de la cámara. Esto va a servir casi que para cualquier cámara con flash, y con tan solo un poco de creatividad y cinta adhesiva, se pueda lograr algo bueno.

 

Usar un flash integrado haciendo que rebote al techo

 

Tenga en cuenta también que si usted desea un poco más de comodidad y fiablidad, lo que se puede hacer es usar un accesorio bastante simple, que es el Easy Bounce, el cual podrá comprar por un costo aproximado de 16 euros, lo que es realmente bajo. Con dicho artilugio, usted podrá conseguir el mismo resultado que con el trozo de cartulina plateada, pero de una manera mucho más estable y con una perdida de luz mucho menor. Por lo tanto, esta alternativa es mejor, con la gran ventaja de que la podrá desmontar, plegar y llevar a cualquier lado.

Os dejamos este vídeo de ejemplo, que aunque está en alemán, con tan solo ver lo que se hace, se puede tener una muy completa idea de como se puede regular el ángulo de inclinación para poder manejar la dirección de la luz al usar un flash integrado haciendo que rebote al techo, o también la manera en que se puede usar como difusor directo. Ahora, para poder entender mejor el manejo de la iluminación, te recomendamos el libro “Sin Miedo al Flash“, el cual fue escrito por Jose Antonio Fernández.

 

Diferentes tipos de flash

Un flash es una herramienta bastante útil que permite contar con una fuente de luz cuando se requiere tener una iluminación para una escena fotográfica. Existen diferentes tipos de flash, los cuales ofrecen características diferentes y pueden llegar a servir para momentos completamente distintos. Estos son los flashes que usted podrá encontrar comúnmente en cualquier tienda de fotografía:

  • Flash Integrado
  • Flash Externo
  • Flash Macro

Tres diferentes tipos de flash

Flash integrado (o incorporado): casi todas las cámaras fotográficas compactas cuentan con un flash integrado, el cual puede ser usado en casi cualquier situación. Dicho flash cuenta con un sensor que tiene la capacidad de captar la luz que envía al rebotar sobre el objeto fotografiado, lo que permite que se mida la distancia entre el objeto y la cámara, haciendo que se emita el destello de luz adecuado. Aunque un flash integrado no se puede quitar de la cámara, si es posible desactivarlo.  Una de las principales desventajas del Flash Integrado es que produce un efecto muy indeseado en los ojos de las personas que han sido fotografiadas.
 
Flash externo: Este es el tipo de flash que se puede comprar por aparte y que luego se puede enganchar en la parte superior de la cámara. A diferencia del flash integrado, el externo ofrece una luz mucho más potente, por lo que permite iluminar objetos que se encuentran a una mayor distancia de la cámara, por lo que son bastante. Un buen ejemplo de este tipo de herramienta es el Flash YN-565 TTL Canon.

Flash Macro: este tipo de flash se ha creado especialmente para quienes trabajan la fotografía Macro (para tomar fotos de insectos, por ejemplo). Su principal ventaja es que permite iluminar muy bien objetos realmente diminutos, y para ello su diseño es de forma circular. Algunas personas aseguran que el Flash Macro fue creado pensando en todas aquellas personas que aman la fotografía de la naturaleza.

El flash Yongnuo YN510EX se integrará con i-TTL y E-TTL de Nikon y Canon

Según se ha anunciado hace tan solo unos días, el flash Yongnuo YN510EX se integrará con i-TTL y E-TTL de Nikon y Canon, el cual saldrá a la venta en muy poco tiempo. Lo realmente curioso del tema es que si esta herramienta se usa como flash principal encima de nuestras cámaras, podrá funcionar solo como un flash de tipo manual.

En teoría este anuncio supone una renuncia bastante extraña, ya que sobre la zapata de la cámara, el usuario estaría perdiendo TTL, al igual que la sincronización a alta velocidad que si se ofrece con el flash Yongnuo YN500EX. Todo parece indicar que este es un modelo bastante parecido a su antecesor, pero que para lograr un costo mucho más bajo y asequible, ha renunciado a algunas de sus principales características.

Sin duda alguna, para poder sacar el mayor provecho al flash Yongnuo YN510EX, este se debe considerar para usos completamente inalámbricos, ya que al usarlo como un flash esclavo se logran reducir casi por completo los problemas de compatibilidad, lo que va a permitir trabajar con sistemas Nikon/Canon. De esta manera, el flash Yongnuo YN510EX podrá ser disparado desde 600EX-RT, 580EX II, SB-910/900/800/700, 7D/60D/600D; al igual que por cualquier flash integrado Nikon o usando la señal ST-E2.

Características del flash Yongnuo YN510EX

  • Zoom automático entre 24-105mm
  • Velocidad de reciclado de 3 segundos
  • Puerto PC
  • Señales de aviso
  • Ajustes pre-establecidos
  • Panel LCD
  • Indicador de carga
  • Indicador de modo

Al hablar del diseño del flash Yongnuo YN510EX, sin duda alguna es idéntico al YN500EX, con la única diferencia de no contar con la entrada para batería externa (en la tienda de foto321.com podrá conseguir diferentes flashes).

Flash YN-500EX

Este pequeño pero potente flash Yong Nuo YN 500EX para cámaras Canon con número guia 53 ISO funciona tanto en modo automático e-TTL como en modo manual.

Tiene el cabezal giratorio en horizontal y en vertical. Una pantalla LCD grande donde el menu de navegación es bastante intuitivo y facil de operar.

El flash YN 500EX ofrece todas las más avanzadas tecnológias como sincro a segunda cortinilla y sincro a alta velocidad HSS.

Además posee una zapata metálica en su base para darle mayor robustez.

Es compatible con los controles remoto YN 622 TTL y el Pixel King TTL para Canon (utilizando cámaras como la 5D mk II, 7D y modelos superiores o con DIGIC IV o superior). Pueden controlarse todas sus funciones desde el menu de control de flash externo de la cámara.

Puedes ver este flash Yn 500EX asi como otros flashes similares, como el YN-568EX y el YN 565EX en la tienda online de fotografía Foto321.com

Jinbei Digital Pioneer SIII

Nuevos flashes de estudio DPS III (Digital Pioneer SIII). Carcasa de aluminio, ventilador, alta velocidad de reciclaje, bombilla de modelado e27.

Se presentan en 5 versiones diferentes DPS III: 300, 400, 500, 600 y 800 ws. Con No. guia: 60, 66, 72 , 80 y 90 respectivamente.

Como accesorio interesante se pueden disparar 10 unidades de flash en 10 canales distintos mediante el control remoto JB-RC opcional. Con opciones completas de control a distancia inalámbrico desde su pantalla LCD, retroiluminada con instrucciones en castellano.

Puedes encontrarlos junto a otros accesorios de fotografía y video en la tienda online Foto321.com

Celula esclava especial Canon

Este sensor esclavo esta especialmente diseñado para poder disparar los flashes Canon sin tener el problema de saturación de la señal coom ocurre con los sensores esclavos genericos.

El sensor esclavo YK-3 permite disparar nuestro flash hasta un alcance de 20 metros. Tiene una salida PC en un lateral que te permitira además disparar otro flash mediante cable.

Puedes encontrarlo en la tienda de accesorios para flash y video Foto321.com

Sin Miedo al Flash

Sin Miedo al Flash.. Es un libro para los novatos, los ya iniciados, los “amateurs”, los avanzados y los pros que piensan adquirir, tienen uno o varios flash en su haber. Este no es un libro cualquiera ..es imprescindible. Lo aconsejamos por su valioso contenido. Tanto las explicaciones, discutidas bastante en profundidad, como las imágenes y las diferentes técnicas de iluminación y el material utilizado son un plus a este libro, el primero en español. Enfocado cien por cien al uso del flash de mano. Trabajando en modo Strobist

Sacale el máximo rendimiento a tu flash y consiguete este nuevo libro “Sin Miedo al flash” de Jose Antonio Fernández “Hoselito”. Profesor de la escuela Aulaimagenat.

Flash de mano con Aulaimagenat

Para los usuarios de flash de mano que quieran sacarle un máximo rendimiento y mejorar sus técnicas fotográficas, les recomendamos el curso presencial e intensivo (3 dias) de iniciación con Aulaimagenat que se celebrará en Madrid los próximos días 13, 14 y 15 de julio 2012. Te introducirán a las técnicas más habituales de uso de estos pequeños flashes de mano y te enseñarán a utilizar muchos accesorios para flash para conseguir los efectos que siempre habias deseado.

Además si te suscribes con antelación puedes hacerte con algunos kits strobist básicos a precios inmejorables.

Más accesorios para flash y video en la web de www.foto321.com

Aplicacion Como iluminar

Este creador y fotografo frances, Oliver Prat ha puesto online una práctica aplicación “Virtual Lighting Studio” para simular la iluminación que queramos sobre un busto de aspecto masculino. Pudiendo utilizar fuentes de luz como: Ventanas (softbox de 40x50cm) , Ring lights (anillo circular de 25cm diametro) , luz dura sin accesorios (bare bulb).

Lo interesante de la aplicación es que permite utilizar hasta 6 luces, con posibilidad de mezclarlas y viendo su posicionamiento, seleccionar las que queremos resaltar en pasos +/- 6 Ev y poder ver al instante el efecto que produce. Crear ratios, utilizar geles de colores como rojos, naranjas, verdes, azules, etc. También puede darse orientación de 360 grados en la orientación de las luces que necesitemos.

Es una buena herramienta para probar nuestros conocimientos en iluminación. Prueba: “Virtual Lighting Studio

Si necesitas accesorios para flash y video como flashes, paraguas, rotulas, steadicams, soportes, etc puedes visitar la tienda online www.foto321.com

Opiniones de usuarios Foto321.com

A lo largo de este último mes la página web amiga especializada en accesorios para flash Foto321.com ha recibido numerosas muestras de agradecimiento que nos gustaria compartir con todos los usuarios y lectores.

Si deseas aportar alguna opinión por favor escribenos a: info @ fototravel.net y la pondremos en esta noticia.

1 Marzo 02: “Producto recibido, muchissimas gracias por todo. Teneis un cliente mas, salu2” J.S.Q

28 Feb 02: “Hola, ayer recibí mi pedido en perfecto estado. Muchas gracias por su seriedad y puntualidad” M.M.O

22. Nov..”Gracias a Vds. por una consulta perfecta, un servicio fabuloso. Es un placer de trabajar con vosotros !” H.M

26 Abril. ..”..Primero que nada decirle que tiene una empresa super seria y responsable a todo el mundo le hablo de foto 321.com . Muchas gracias por toda la atención prestada. Ayer me llegó el 2º pedido y la rotula que quedó pendiente. Todo perfecto. Reiterarle las gracias y un saludo desde Gran Canaria..” P.O

26 Abril. “..No soy profesional ni aficionado, la adquisición hecha por mí fue algo puntual.
Les agradezco su eficiente y amables servicios”.. C.G

25- Feb: “..Ayer llegó el pedido que me enviaron, y por no encontrarme en mi domicilio lo he recogido esta mañana en correos.
Todo estaba en perfectas condiciones, aparentemente funciona bien. La ventana plegable me parece perfecta para interior, pero un poco grande para exterior, y “se come” bastante luz del SB900, pero solo son primeras impresiones a falta de probarlo todo en serio. El tiempo y el uso dirá si merece la pena comprar material “sin marca”. A primera vista estoy muy satisfecho con la compra.
Ha sido un placer esta primera relación comercial con ustedes, no será la última. No dudaré en recomendarles para compras de amigos y conocidos.
Continúen así.
Gracias ” J.L

8 – Feb. “Todo el material funciona perfectamente!!
La ventana de 80×80 con doble difusor, se ha convertido en el accesorio esencial en mi sesiones fotográficas; tanto con modelos, como en fotografía de producto/bodegón/alimentación. De hecho, espero encargaros otra más adelante, para llevar un equipo completo de dos fuentes de luz de las misas dimensiones.
Tras el artículo en el blog, en las últimas semanas he llevado esta ventana a algunos de mis cursos de iluminación: las opiniones de los participantes has ver sus resultados, han sido muy positivas. De hecho, creo que algunos de ellos os han comprado alguna desde Valencia en las últimas semanas :).. ” M.A.

27 Feb:

“Queria ponerme en contacto con ustedes para felicitarles por el servicio recibido, a falta de comprobar el correcto funcionamiento de los disparadores, todo el material ha llegado en excelentes condiciones y muy rápidamente, una excelente comunicación, en definitiva, muy recomendable.

Saludos y hasta pronto.” J.P

1 / Marzo / 13:

“Envío recibido en perfectas condiciones, un saludo. C.B.A”

Iluminar con flashes dentro de una mina

Video del fotógrafo Tyler Stableford realizado para unas nuevas botas de la empresa Timberland utilizando pequeños flashes y power pack, (al parecer generadores autónomos) y controles remoto (RadioPoppers) sin cables dentro de una de las mayores minas de carbón.. El enfoque con la cámara Canon 1DS se resolvio utilizando unas simples linternas.

Si necesitas controles remoto, paraguas, flashes, pies de estudio entre otros accesorios para flash y video puedes encontrarlos en la tienda online www.foto321.com

Whats New?

26 noviembre, 2013

Estabilizadores de imagen

Las vibraciones y movimientos indeseados, principalmente en las tomas de vídeo, son fenómenos que se pueden solucionar utilizando un estabilizador […]

21 noviembre, 2013

Por qué usar un flash externo

Alguna vez se te habrá ocurrido la siguiente pregunta: ¿qué más puedo hacer con un flash aparte de iluminar en […]

19 noviembre, 2013

Objetivo Samyang 24 mm

Un buen accesorio para la toma fotográfica es un lente gran angular, el cual permite imágenes de graqn calidad en […]

15 noviembre, 2013

El Flash en Retratos

El uso del flash en fotografía de retratos puede ser de gran ayuda para lograr tomas de diferentes estilos, ya […]

12 noviembre, 2013

Foto321com

En ocasiones pensamos que la fotografía se limita a tener una cámara con la cual tomar fotos en fiestas y […]

8 noviembre, 2013

YN 560 II y YN 560 III

Dos flashes de la marca Yong Nuo han ganado mucha aceptación gracias a su mejora en el software intuitivo asi […]

31 octubre, 2016

Consejos para realizar fotos de viajes

Consejos para realizar fotos de viajes Descubre cómo hacer fotos de viajes de una forma original y diferente. Estos sencillos […]

15 noviembre, 2011

De noche, desde el espacio

La Tierra vista desde el espacio, ya no es nuevo, pero si que lo és si la vemos de noche […]