Especial Fes. Marruecos Día 1
El pronóstico del tiempo auguraba tormentas, así que chubasquero en mano emprendimos nuestro viaje desde Madrid hacia la capital cultural de Marruecos, con muchas expectativas y tres días por delante para descubrirla.
Texto: Isabel Meléndez / (c) Santiago Fdez. Fuentes. / Fototravel.net
Había pasado solo hora y media cuando ya estabamos aterrizando en el aeropuerto de Fes y lo demás fue bajarnos del avión, pasar por control de pasaportes y entrar directamente a cambiar dinero. Llevábamos nuestra “chuleta” en la mano, con los resultados de nuestra investigación previa – en blogs y foros de viajes- que aconsejaban cambiar euros a dírhams en el aeropuerto y así lo hicimos a cambio oficial, en ese momento 10.20 dírhams por euro.
Salimos del aeropuerto y una oleada de taxistas nos ofrecieron llevarnos a la medina y luego de acordar el precio (no hay que pagar más de 150 dírhams), embarcamos en el que nos fue asignado. Mirar a través de la ventanilla del taxi fue un poco surrealista, sobre todo siendo mi primera experiencia en un país musulmán, las pocas mujeres que iban por la calle caminaban con sus túnicas y las cabezas cubiertas con coloridos velos. Había gran cantidad de motorizados y sobre todo nos impresionaron las casas tipo palacetes que se encuentran en el camino.
Unos 40 minutos y varios atascos más tarde, el recorrido acabó cuando el taxista se detuvo y nos indicó que habíamos llegado, pero inesperadamente nuestro hotel no estaba a la vista, aunque nuestra desorientación no duró mucho, porque rápidamente un lugareño hablando casi perfecto castellano se ofreció a adentrarnos en la medina e indicarnos el camino.
Con mucha desconfianza (sobre todo de mi parte) nos adentramos en la medina. El panorama puede ser un tanto desconcertante: Calles empedradas muy estrechas, muy parecidas unas a otras, callejones prácticamente oscuros, hombres que te miran intensamente (pues hay pocas mujeres por las calles) y un aire de misterio que cuanto menos puede ponerte nervioso.
Pero no pasó nada, tras algunos minutos andando llegamos a nuestro hotel o mejor dicho nuestro Riad llamado Dar Bensouda, un antiguo palacio de Fes con arquitectura tradicional y un patio lleno de azulejos impresionantes, que merecen un apartado especial que haremos más adelante.
En fin, dejamos nuestro equipaje en la habitación y lo que temíamos se hizo realidad comenzó la tormenta, pero eso no nos hizo decaer y salimos a hacer lo que llamamos una vuelta de reconocimiento por la medina. Nos encontramos a muchísimas personas paseando con paraguas gigantescos a través de las estrechas calles, mucho ruido y un olor intenso a especies.
Intentamos comenzar a grabar nuestros videos y a tomar fotografías, pero la lluvia no nos dió tregua y ya había oscurecido, así que decidimos cenar en uno de los restaurantes de comida típica marroquí cerca de la Puerta Azul (donde por cierto no venden bebidas con alcohol) y luego a descansar al Riad. Os dejo con imágenes de la cena.
También podría interesarte
Tanto las imágenes como las “vivencias” contadas por la reportera dan ganas de viajar allí… ¿Qué tal el cuscús Isabel ? No parecías muy convencida, je je !
Espero el resto de las “crónicas marroquies” con impaciencia…
Saludos Isabel y Santiago,conocer distintas culturas es apasionante para mi, y definitivamente este tipo de reportaje nos motiva y nos envuelve en tu aventura por tierras muy lejanas a la nuestra estaremos muy atentos a todos los tips q nos puedas recomendar en tus viajes, asi cuando tengamos la oportunida de viajar te tomaremos de referente y estos recorridos,
Cuidence y al igual a Anna espero el resto de las cronicas Marroquies….
Gracias por vuestros comentarios!
Anna: el cuscús no estaba mal, aunque reconozco que no soy un buen punto de referencia, porque mi paladar es bastante especial para los sabores “exoticos” . El último día si descubrí un plato que me gustó un poco más que era cuscús con tabule, ese si estaba muy bien!.
Douglas: Nos alegra que que te gusten nuestros reportajes porque los hacemos con mucha ilusión y con la idea de transmitiros de forma sencilla y genuina nuestras vivencias en cada uno de los lugares que visitamos.
Estad atentos que durante estos días seguiremos publicando el resto de la historia, las imagenes y los videos ; ) Saludos!!! Isabel